Skip links
como fomentar una cultura de aprendizaje en la empresa

Cultura de aprendizaje: la base para desarrollar el talento en tu equipo

Muchas organizaciones invierten en plataformas, cursos o herramientas y piensan que eso basta para que las personas desarrollen nuevas habilidades. Pero la realidad es otra: la formación no se integra en el día a día, no hay tiempo real para aplicarla, los aprendizajes no se comparten y otras prioridades siempre pasan por delante.

El problema no suele estar en la oferta formativa, sino en la base que la sostiene: la falta de una cultura de aprendizaje dentro de la empresa.

 

¿Qué es la cultura del aprendizaje en la empresa?

La cultura de aprendizaje en una empresa es el conjunto de valores, prácticas y comportamientos que impulsan a las personas a aprender de forma constante, compartida y alineada con los objetivos del negocio. Se trata de crear un entorno donde el desarrollo continuo sea parte natural del día a día.

Una organización con cultura de aprendizaje valora el conocimiento, reconoce el esfuerzo por crecer a nivel profesional y pone el foco en el potencial talento del equipo.

 

6 beneficios de la cultura del aprendizaje continuo

  1. Reduce la brecha de habilidades. El aprendizaje se orienta hacia las necesidades reales de la organización.
  2. Mejor adaptación al entorno. Una cultura activa permite responder con agilidad a los cambios
  3. Atracción y retención del talento. Cuando una empresa tiene instaurada una cultura de aprendizaje, las personas están más motivadas ante la posibilidad de poder desarrollar nuevas habilidades.
  4. Mayor innovación. Los equipos que aprenden, cuestionan, comparten y experimentan generan más ideas.
  5. Mejora el clima laboral. Las personas se sienten escuchadas, valoradas y con oportunidades reales de crecer.
  6. Formación continua sin fricciones. Cuando aprender forma parte del día a día, el upskilling y reskilling dejan de ser excepciones o esfuerzos puntuales.

 

¿Cuáles son los pasos para fomentar una cultura de aprendizaje en una organización?

  • Conecta el aprendizaje con los objetivos reales. El equipo debe saber por qué aprende y para qué servirá lo que aprende. Si no hay conexión con los retos del día a día, la formación pierde sentido.
  • Haz que aprender sea parte del trabajo. El aprendizaje debe estar integrado en la jornada laboral: con tiempo asignado, espacios de intercambio y herramientas accesibles.
  • Visibiliza y comparte el conocimiento. Reconoce de manera pública el aprendizaje, fomenta que se comparta lo aprendido y crea dinámicas de comunidad (mentoría, formaciones internas, micro aprendizajes, etc.).
  • Mide para avanzar con foco. Evalúa lo que ya tiene tu equipo y lo que necesita desarrollar. Solo así sabrás dónde actuar y qué priorizar.

 

Desarrollar habilidades no debería depender de la motivación individual. Cuando existe una cultura de aprendizaje bien establecida el desarrollo se alinea con los objetivos del negocio y ayuda a reducir los skill gaps.

Para dar ese paso, necesitas tener visibilidad real sobre las habilidades de tu equipo. En The Wise Skill te ayudamos con nuestro servicio de Skills Assessment, que mide soft y hard skills a través de pruebas adaptativas, objetivas y sin sesgo.

De la intuición
a la evidencia

Todo en 7 días. Sin fricciones

Entiende el talento que tienes y lo que te falta, con insights dinámicos sobre la oferta y la demanda de habilidades. Diseña el futuro de tu equipo con mayor visibilidad sobre personas y roles.

Evalúa >> Visualiza >> Actúa​
RGPD
Drag
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.