
Habilidades para teletrabajo: la combinación de ‘soft’ y ‘hard skills’ que funciona
Quizás te plantees incorporar el trabajo híbrido o en remoto en tu organización. O necesitas contratar a alguien que trabaje desde casa. Sin duda, el teletrabajo tiene ventajas para trabajadores y empleadores, pero también presenta desafíos.
¿Está tu equipo preparado para ello? ¿Cómo encontrar a alguien que trabaje en remoto de forma efectiva? La clave está en saber si cuenta con las habilidades adecuadas para el teletrabajo.
8 soft skills necesarias para el trabajo el remoto
La conexión a internet y las herramientas digitales son piezas básicas para el trabajo en remoto. Pero por sí solas no bastan para hacer un trabajo efectivo. Las habilidades blandas juegan un papel esencial. Algunas de las más valoradas para el trabajo en remoto son:
- Autonomía. Una persona que teletrabaja debe ser capaz de avanzar sin supervisión constante, organizar sus tareas y resolver problemas de forma independiente.
- Gestión del tiempo. Saber gestionar, priorizar y organizar las tareas para cumplir los objetivos y plazos resulta esencial.
- Comunicación clara y proactiva. Aunque tus compañeros estén lejos, resulta esencial mantener una comunicación fluida por los canales de comunicación de la empresa para coordinarse, evitar falta de información o adelantarse a posibles malos entendidos.
- Adaptabilidad. En entornos remotos es habitual que cambien los procesos, las herramientas o los canales de comunicación. Saber ajustarse sin perder el foco es una gran ventaja.
- Autodisciplina. Al trabajar sin supervisión directa, resulta esencial que la persona sea capaz de cumplir con la organización establecida y evitar distracciones.
- Escucha activa. Leer bien lo que otros dicen, prestar atención real en reuniones online y detectar necesidades no expresadas facilita una mejor colaboración.
- Resolución de problemas. Detectar bloqueos, buscar soluciones y mantener la calma ante imprevistos impulsa el rendimiento incluso en entornos de presión.
- Capacidad de aprendizaje. Cada herramienta nueva o proceso distinto exige aprender con rapidez y aplicar ese conocimiento en el momento adecuado.
Habilidades técnicas de un teletrabajador: el otro pilar esencial
Además de las habilidades blandas, un equipo que trabaja en remoto debe tener unos conocimientos técnicos mínimos para poder desarrollar el trabajo:
- Manejo fluido de herramientas de gestión de proyectos.
- Dominio de plataformas de comunicación.
- Capacidad para trabajar en entornos cloud.
- Uso de herramientas de automatización o análisis básico de datos.
El equilibrio entre soft skills y hard skills permite trabajar con eficacia desde cualquier lugar.
¿Quieres saber si tu equipo está preparado para el teletrabajo? En The Wise Skill te ayudamos a identificar las habilidades reales de cada persona, detectar puntos de mejora y potenciar las capacidades que hacen posible un trabajo remoto eficaz. ¿Hablamos?