
Perfil t shaped: ¿por qué es un perfil tan valorado?
Tener una combinación de habilidades que te haga destacar entre la multitud es ser un Profesional de tipo T. Pero… ¿Por qué son tan cotizados? ¿Qué características tienen estos perfiles? ¿Por qué es un perfil tan valorado? Son algunas de las preguntas que encontramos en el mercado laboral cuando se habla de un Perfil T-Shaped. Vivimos en un mundo laboral cambiante y hoy, está lleno de incertidumbres.
En este artículo encontrarás algunas respuestas y motivos para fijarte en un Perfil T-Shaped.
¿Qué es un Perfil T-Shaped?
El Perfil T-Shaped o también conocido como el Talento en Forma de T es un perfil que tiene habilidades y conocimientos profundos en diferentes áreas y, también posee una competencia destacada en un ámbito en particular. Este Talento en Forma de T lo calificamos como una persona altamente competente en su área de experiencia y capaz de intervenir de manera efectiva en diferentes entornos interdisciplinarios.
¿Por qué es tan valorado?
Las características de un Perfil T-Shaped hace que destaque entre equipos de trabajo y que las empresas esten continuamente buscando a estos perfiles.
Compartimos algunas de las cualidades de estos perfiles son:
- Adaptabilidad y flexibilidad: Son capaces de adaptarse al entorno cambiante en el que vivimos. Son perfiles que están preparados para enfrentarse a desafíos e incluso pueden asumir roles diversos.
- Colaboración efectiva: Un individuo con un perfil T-shaped puede trabajar con diferentes departamentos y actuar como puente entre distintos equipos. Poseen una comprensión amplia y profunda, les permite comunicarse de manera efectiva facilitando colaboración y fomentando la innovación.
- Resolución creativa de problemas: La combinación de conocimientos especializados con una perspectiva amplia les permite a estos profesionales abordar problemas de manera creativa y encontrar soluciones innovadoras. Su capacidad para ver un problema desde múltiples ángulos a menudo conduce a ideas disruptivas y eficaces.
- Liderazgo y mentoría: Estos individuos son excelentes líderes y mentores. Tiene conocimientos que les permite comprender las necesidades y desafíos de su equipo.
- Actualización constante: Las habilidades y tecnologías pueden volverse obsoletas rápidamente, tener un perfil T-shaped puede aportar una mayor seguridad laboral. La combinación de habilidades generales y especializadas les permite a estos profesionales adaptarse a los cambios en el mercado laboral con una mayor facilidad.
Cómo Desarrollar un Perfil T-Shaped
Trabajar en el desarrollo de un perfil T-shaped no es tarea fácil.Implica un compromiso y esfuerzo continuo.
Algunas estrategias para desarrollar este tipo de perfil incluyen:
- Educación Continua: Es importante buscar oportunidades de aprendizaje en distintas disciplinas.
- Trabajo en Equipo: Trabajar en colaboración con personas de diferentes áreas para ampliar la comprensión y perspectiva.
- Proyectos Interdisciplinarios: Participar en proyectos que requieran la aplicación de conocimientos en múltiples áreas.
- Mentoría y Coaching: Buscar la orientación de profesionales experimentados en el campo de especialización y más allá.
Se ha demostrado estos últimos años que un perfil T-shaped es un activo necesario en el mercado laboral por su capacidad para adaptarse, colaborar de manera efectiva, resolver problemas creativamente y liderar equipos con éxito. Cultivar un perfil T-shaped no solo beneficia a los individuos en su carrera profesional, sino que también impulsa la innovación y el crecimiento en las organizaciones en las que trabajan.