Skip links
soft skills microlearning

‘Soft skills microlearning’: nuevas habilidades, menos tiempo de formación

Hay días en los que cuesta tomarse pausas en el trabajo por la cantidad de tareas y cosas pendientes de hacer. En una jornada laboral tan llena, ¿cómo pueden los equipos incorporar formación dentro de su tiempo? Sabemos que puede llegar a ser todo un reto, pero hay soluciones, como las soft skill microlearning.

¿Qué son las soft skill microlearning?

Las soft skills microlearning son píldoras breves de aprendizaje centradas en mejorar habilidades blandas clave para el día a día profesional. Se trata de contenidos diseñados para consumirse en poco tiempo, con un enfoque práctico y directo. No por ser más cortos son menos valiosos: de hecho, su brevedad responde a un contexto real donde la atención escasea y la concentración se fragmenta.

Este tipo de formación encaja bien en entornos laborales donde es difícil desconectar de las tareas urgentes, y permite avanzar en el desarrollo personal y profesional sin frenar el ritmo del trabajo.

 

Algunos ejemplos de soft skill microlearning

¿Qué habilidades se pueden trabajar con este enfoque?

  • Comunicación eficaz: aprender a transmitir ideas con claridad, ajustar el lenguaje al contexto o escuchar de forma activa.
  • Gestión emocional: identificar emociones propias y ajenas, regular la respuesta ante el estrés y mejorar la resiliencia.
  • Resolución de conflictos: entrenar la asertividad, el pensamiento crítico y la capacidad de encontrar acuerdos.
  • Trabajo en equipo: fomentar la colaboración, la empatía y el respeto por la diversidad de opiniones.
  • Liderazgo y autoliderazgo: desarrollar habilidades como la toma de decisiones, la motivación y la gestión del tiempo.

 

Cada microformación se centra en una habilidad concreta, de forma que el aprendizaje es fácil de interiorizar y aplicar desde el primer momento.

 

Ventajas de apostar por la formación basada en microlearning skills para tu equipo

  • Se adapta al ritmo de cada persona, sin necesidad de interrumpir su jornada.
  • Favorece la concentración al focalizarse en un único objetivo por sesión.
  • Mejora la continuidad del aprendizaje con pequeñas dosis constantes a lo largo del tiempo.
  • Permite una medición clara de avances.
  • Refuerza el compromiso al dar autonomía sobre cuándo y cómo aprender.

 

Consejos para aplicar el microlearning en tu empresa

  1. Evalúa las necesidades reales de tu equipo: ¿qué habilidades blandas faltan o deben reforzarse?
  2. Prioriza las más estratégicas para el negocio.
  3. Escoge recursos de calidad, con lenguaje claro y utilidad práctica.
  4. Fomenta una cultura de aprendizaje donde la formación se integre como parte natural del trabajo, no como una obligación extra.

 

¿No sabes por dónde empezar? Evalúa las habilidades de tu equipo, detecta skills gaps e invierte en la formación que realmente necesita.

Agenda una reunión sin compromiso.

De la intuición
a la evidencia

Todo en 7 días. Sin fricciones

Entiende el talento que tienes y lo que te falta, con insights dinámicos sobre la oferta y la demanda de habilidades. Diseña el futuro de tu equipo con mayor visibilidad sobre personas y roles.

Evalúa >> Visualiza >> Actúa​
RGPD
Drag
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.